Nave Lateral sur

Siempre hay más de lo que el ojo ve

Esta puerta de madera ha estado en la iglesia desde 1792. Incluye una portezuela para acceso rápido sin necesidad de abrir las dos hojas.

Hay tres puertas de acceso a la Iglesia San José. Las dos puertas que dan al exterior del edificio, de doble hoja, son de ausubo en su totalidad. La de la entrada lateral lleva la fecha de enero de 1792.
En la parte superior de una de ellas - no se ve - pero está labrada la palabra “ARRIVA”, para facilitar la tarea a los instaladores de antaño y de ahora.
Esta nave lateral del templo fue parcialmente tapiada al construirse la Capilla de la Virgen del Rosario. La nave lateral continuaba detrás del confesionario y hoy nos lo recuerda la luz en el arco.
Al otro lado de la puerta, aparece un altar lateral y un conjunto escultórico en cemento, obra de un artista catalán contemporáneo de apellido Castels de 1982.

Mire hacia arriba.

Aparece, sin acabado en cal que lo cubra, el trabajo en piedra con el que se construyeron las bóvedas y nervaduras de la iglesia. En términos estructurales, todas las piedras se apoyan mutuamente.

Mire otra vez.

Las líneas negras simulan bloques de piedra, aunque su forma rectangular no coincide con la piedra expuesta. En un tiempo, todas las paredes de la iglesia estuvieron cubierta de patrones regulares delineados en negro.

Mire hacia abajo:

Las losas de mármol color ocre destacan la presencia de una cripta que yace sellada, bajo tierra, sin conocimiento histórico sobre quiénes fueron enterrados en ella.