La baranda de cristal protege el hallazgo de un pavimento antiguo en losas de barro rodeado por azulejos holandeses. Acérquese para apreciar que las figuras diminutas en los azulejos representan el relato de Jonás saliendo de la ballena, metáfora cristiana de la resurrección.
Podría ser que, en efecto, estemos ante el lugar de un enterramiento de la era colonial española, sin poder precisar persona o periodo.
Al fondo asciende la escalera al coro y se distinguen las dos esculturas yacentes que representan a Don Juan de Céspedes, gobernador de San Juan que donó sus bienes a los pobres y a Juan Troche Ponce de León, nieto del conquistador.