Este tramo de la navícula norte reúne piezas de arte sacro representativas de diferentes períodos y estilos. La imagen conocida como “El Cristo de los Ponce”, recién restaurada, domina el espacio.
Es una talla de la época renacentista, quizás de mediados del Siglo 16, en estilo tardo barroco.
Originalmente fue propiedad de la Cofradía del Cristo Crucificado. Las cofradías son asociaciones laicas reconocidas por la iglesia católica que reúnen a devotos con fines piadosos y de caridad.
Una hornacina pequeña alberga una talla en miniatura de San José, obra del tallador contemporáneo Eric Saunders Malavé.
Sobre las imágenes, una pintura, la mesa del altar y la cripta
Tiempo atrás, las ventanas de la parte superior del muro abrían hacia el Convento de los Dominicos adyacente, pero luego fueron cegadas.
Entre la navícula y la nave central se alza un arco de mediopunto recientemente reforzado estructuralmente con ladrillos expuestos entrelazados. La terminación angular en sus bordes deja saber a conocedores y futuros restauradores que ésta fue una reparación posterior a la construcción original del templo.