Capilla del Beato Carlos Rodríguez

Una nueva capilla en San José

Con posterioridad a completarse la restauración de este templo en el año 2021, Monseñor Roberto González Nieves, Arzobispo Metropolitano de San Juan, designó este espacio como capilla para honrar a Carlos Manuel Rodríguez, primer y único Beato puertorriqueño, apodado Charlie afectuosamente por sus conocidos cercanos.
Charlie, beatificado por el Papa Juan Pablo II el 29 de abril de 2001, nació en 1918 y falleció joven en 1963. Fue fundador del Centro Universitario Católico, en Río Piedras. Fue laico terciario benedictino, teólogo católico destacado y testigo vivo de la fe, también hombre sencillo y acogedor. Una reliquia del beato está depositada en el pilar central de la mesa del altar mayor de la Iglesia San José. La imagen fotográfica que domina esta capilla representa a Carlos Manuel como muchos le recuerdan.
El cielorraso de este espacio simula sillares de piedra, pero se trata de un material que simula bloques, incorporada al templo a mediados del siglo 20. No se ha logrado precisar qué, si algo, colgaba del centro. En la pared frente a la vidriera aparecen dos tarjas conmemorativas que reconocen las aportaciones de la Sociedad Española de Auxilio Mutuo y Beneficencia de Puerto Rico y de la firma comercial La Esquina Famosa a trabajos de restauración de décadas anteriores

¿Y la gran vidriera?

El vitral que en este espacio se distingue representa el escudo arzobispal de Puerto Rico. Se ubicaba originalmente en el descanso de las amplias escaleras del antiguo Palacio Arzobispal de San Juan, estructura que hace esquina con las calles Cristo y San Sebastián. Al igual que las vidrieras en la Capilla de Belén de esta iglesia, este vitral es obra de la Casa Mauméjean de Madrid.